• Shampoo para Caballo con Piretro Natural 500 Ml.
  • Shampoo para Caballo con Piretro Natural 500 Ml.
  • Razas de los Caballos del Mundo Caballos Blancos
  • Razas de los Caballos del Mundo Caballo Café
  • Tienda Ecuestre

    Compra aquí los mejores productos para tu Caballo.

  • Monturas y Fustes

    Compra aquí las mejores monturas para tu caballo a un excelente precio, contamos con envíos a todo México.

  • Foro de Caballos

    Próximamente... un foro, donde conocerás todos los secretos de Los Caballos.

  • Vísita nuestro canal de Youtube

    Próximamente... vídeos ecuestres, creados especialmente para el aprendizaje de equinos.

  • Facebook Caballos de Sur

    Te invitamos a seguirnos en nuestro Facebook, donde podrás encontrar más artículos y promociones.

Copy Right 2013 - 2019 Caballos del Sur, Tienda Ecuestre. Con tecnología de Blogger.

Origen del Caballo

Origen del Caballo

En el oligoceno, hace 30 millones de años, vivía el Mesohippus, ya de dimensiones mucho mayores y con dedos muy torcidos.

Con Merychippus y la llegada del mioceno, hace 10 millones de años, no sólo cambian las dimensiones de los antepasados del caballo a lo largo de la rama principal, sino que también el cerebro sufre un cambio con la creación de nuevos surcos y se vuelve por primera vez equino, En éste periodo, además, los dientes con corona baja se transformaron improvisadamente en Merychippus en molares con corona alta, y se puede pensar que esto se debió al paso de una alimentación a base de hojas de gramíneas.

Durante milenios, el caballo no fue más que una pieza de caza para servir de alimento al hombre prehistórico. Su velocidad de galope no permitía abatirle fácilmente con los medios rudimentarios de entonces.

Pero más tarde la astucia y las emboscadas preparadas por el hombre permitieron hacerse de las manadas de caballos que caían bajo los certeros golpes de los cazadores. Después sobrevino un período de calma, porque el hombre nómada se volvió sedentario, pastor y agricultor, y el caballo, más libre, sufrió una transformación, y por razones inexplicables las manadas disminuyeron, aunque las condiciones de vida debían haber mejorado.

En la edad de bronce el hombre se percató de que el caballo podría convertirse en un elemento utilitario y no sólo como alimento. El caballo empezó a emplearse como elemento de trabajo. En la historia de la humanidad, el caballo se convirtió en pieza vital de una nueva era. Según todos los indicios, el caballo no tuvo origen en Europa, sino que fue importado de alguna apartada región oriental para su utilización doméstica.

Todo apunta a que fue el autor ateniense Jenofonte, nacido en el año 440. A.C. en el seno de una familia aristocrática y alumno predilecto de Sócrates quien escribió la primera manifestación sobre el "arte ecuestre". No solo escribió acerca del caballo, sino que extendió su estudio al jinete, a la caballería y al mando de la misma en su acción colectiva.

Es importante hacer notar que la caballería era el cuerpo militar predominante en los ejércitos persas y griegos, e incluso entre las hordas bárbaras anteriores a nuestra era. Todavía se montaba a pelo, pero ya se jugaba al Polo en Persia. En esta época aparece el primer caballo famoso en la historia: "Bucéfalo" el caballo de Alejandro Magno, cazado y domado por él. A lomos de este caballo Alejandro Magno conquistó países colindantes con el mar Mediterráneo, el mar Negro y el Golfo Pérsico, llegando desde Grecia hasta la India. Siempre a caballo.

Además del Polo, el deporte hípico se manifestó en forma de pugnas de carros de dos o cuatro caballos "cuadrigas" respectivamente, con lo que se iniciaron ya competiciones con reglamentos y espíritu deportivo. Más tarde, durante la dominación bizantina, Constantino consiguió poner en marcha un ejército de caballería de aproximadamente 150.000 hombres perfectamente montados, y fue entonces, cuando apareció la silla con estribos y el hierro de la herradura sustituyó a la defensa de cuero.

Es la época de los mercaderes de caballos que vendía ejemplares procedentes de los países bárbaros del Norte de Oriente y, también de Arabia. Finalmente, llegó la invasión de los bárbaros de Atila. Los hunos llegaron a Roma desde las orillas del mar Caspio, y los árabes llegarían a las puertas de Poitiers en el año 732. Sin embargo, mucho antes, y también atravesando la península Ibérica hasta llegar a Francia los cartagineses de Asdrubal pasaron por España, camino de Italia, con veinte mil caballos Libios, la raza más estimada en aquellos tiempos en que el material equino era de una utilidad indiscutible y se le exigían características determinadas y especiales. A la muerte de Asdrubal, su cuñado Anibal sacó de España con objeto de vencer a los romanos, doce mil caballos con hombres. Esta caballería se acreditó en sus marchas a través de los Pirineos y los Alpes, y esta vez los ejemplares eran peninsulares. Gracias a ella Aníbal se apuntó las victorias en Tessino, Trebia, Cannas y Trasimeno. La dominación cartaginesa hizo mucho en favor de la calidad del caballo netamente español al introducir la sangre de los excelentes corceles libaneses y berberiscos.

Pasamos a la Edad Media. La caballería Española, que estaba considerada como "Escuela de Caballeros" los hijos de los grandes señores o caballeros de alcurnia pasaban su infancia y adolescencia sometidos a una estrecha vigilancia y una constante preparación. Primero bajo la tutela materna y luego bajo la de un preceptor, y cuando apenas tenían diez años eran enviados a los castillos de otros señores a los que servían directamente y de ellos aprendían el arte de ser caballeros. Empezaban por llevar las armas y los escudos, y de ahí el nombre de "escuderos" que se les daba. En los castillos recibían además instrucción literaria y musical, y aprendían idiomas. Se forjaba pues, hombres y caballeros aptos para la guerra y también para la vida palaciega y social de la época.

Cuando Urbano II fue nombrado Papa de la cristianidad, se convocó el Concilio de Clermont. El Papa tenía la idea de unir a toda la cristiandad y para ello utilizó recursos como tales como hacer predicar a Pedro el Ermitaño, recién llegado dela Tierra Santa ocupada por los Turcos. Al grito de "¡Dios lo quiere!" Francia dio el primer paso en la unificación de los pueblos cristianos al movilizar un ejército conjunto a base de caballería, que debía rescatar del turco las tierras palestinas.

Las cruzadas duraron tres siglos, con suerte divisa, pero movilizaron a la caballería de todos los países europeos, y muy especialmente a las de occidente. Ello obligó a la repoblación equina y para ello se procuró por todos los medios traer sementales de oriente, lo que sirvió para mejorar sin cesar las especies particularmente en Francia, en Italia y en Alemania, porque aunque los caballeros de la época necesitaban para la guerra caballos pesados y potentes, también gustaban de utilizar caballos elegantes ligeros y rápidos para la caza, los torneos, las justas y los juegos, así como el tiro de vehículos de viaje.

Entre batalla y batalla, o en épocas de paz se generalizó el empleo del corcel en torneos y juegos a caballos, como una preparación para el tiempo de guerra. Con el tiempo, estos entrenamientos para la guerra habrían de convertirse en el deporte hípico.

Una vez vista la importancia que tuvo el caballo para el hombre a lo largo de la historia, continuamos con la evolución del caballo. Tras Merychippus (hace 10-20 millones de años aproximadamente) aparece Pliohippus (hace 5 millones de años). El Pliohippus vivió en el Plioceno temprano, en la era Cenozoica (hace 10-4 millones de años). Se encontraba en las estepas y llanuras de Norteamérica y se extendió por Asia, África y Europa (algunos de los lugares en los que se encontraron fósiles son Colorado, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Canadá y China). Algunas de las razones por las que se trasladó a las zonas más llanas fueron su dieta y la rapidez que adquirió. El clima cambió bruscamente y dio lugar a la desaparición de las especies tropicales en todo el planeta (exceptuando al Ecuador). En su lugar aparecen bosques de hoja caduca y de coníferas, también se extienden las tundras. Aparecen también desiertos y zonas de sabana en Asia y África. El clima se hace más fresco, seco y estacional, muy parecido a los climas modernos.

Se alimentaba de los pastos que encontraba en las llanuras. Esta especie ya alcanzaba los 1.25 metros hasta la cruz y llegaba a alcanzar los 100 kg. Estaba equipado para sobrevivir al nuevo clima. El cuerpo era fuerte y sólido, muy parecido al actual. El cuello también se hizo más fuerte y más delgado, lo que le permitía alargarlo y alcanzar los pastos más altos. Tenía unas piernas largas y delgadas con el casco completamente formado. Sus dientes eran más curvos, y no tenían una raíz muy profunda, pero eran de mayor tamaño lo que ayudó a poder ingerir más cantidad de hierba en un solo bocado. Adquirió además profundas fosas nasales.

Sus descendientes resultarán más familiares: Equus y Asinus.

Capas y Marcas de Los Caballos

Las capas y marcas del caballo, son el resultado de un desarrollo de millones de años, la finalidad era el camuflaje, el cual confundía su entorno, salvándolo de sus depredadores.

En la actualidad es el resultado del control de la cría de los caballos.

El color es por herencia, sin embargo todas las capas cambian, el color que tiene el potro al nacer cambia en el primer otoño de su vida.

Para verificar el color de un caballo debemos fijarnos en el color de las partes extremas las cuales son la punta de las orejas, la crín, la cola y el hocico.

Los colores varían de acuerdo al tipo de raza o tipo, dentro de los principales colores en las capas encontramos:

Negro: De gran admiración, no es común, es seleccionada principalmente para caballos de desfile.

Castaño Oscuro: Color sólido, yendo del marrón profundo al marrón negruzco.

Castaño: Caoba brillante con extremos negros, puede ser claro hasta llegar al rojizo, en ciertas ocasiones presenta mezclas de castaño y castaño oscuro, sin embargo sobresale en cualquier tonalidad los cabos negros.

Alazán: Marrón rojizo o anaranjado, sus tonalidades varían del dorado claro al rojo oscuro, presentando la cola y crín de alazán, puede presentar marcas blancas en las extremidades o en la cabeza, pero no es una característica que se pueda presentar en todos.

Tordo: De una piel oscura como base presenta una mezcla de pelos blancos. El color de este tipo de caballos puede ser el oscuro o color acero, los rodados a simple vista presentan golpes de martillo sobre la grupa, o bien mosqueados al presentar en la capa motas oscuras. Este tipo de caballo nace oscuro y en ocasiones negro, que conforme pasa el tiempo van aclarándose.

Bayo: Dorados, grisáceos, o plateados, con los extremos negros. Presentan rayas oscuras en el lomo y en ocasiones rayas tipo cebra en las extremidades.

Ruano: Con dos o más tonalidades.

Perla: Capa dorada, cola y crín blancas. En su más pura presentación es igual a una moneda de oro nueva.

Crema: Iendo desde beige pálido al blanco, con una base rosa. Con ojos oscuros, en ocasiones cuando presenta ojos azules se les denomina albinos.

Pinto: Presenta manchas blancas y negras, los ojos de este tipo son azules en su mayoría, esto se acentúa si presenta blanco en la cara.

Pío: Presenta áreas blancas con manchas castañas o de tipo alazán; con los ojos azules. En ocasiones presentan dos colores.

Appaloosa: Moteados, con diferentes tipos de manchas las cuales pueden ser de tipo:

Leopardo: Base blanca, motas negras distribuidas a lo largo del cuerpo Mármol: Base oscura al nacer, pudiéndose aclarar hasta llegar al blanco, sin embargo no pierde las marcas en las extremidades y en la cabeza las cuales parecen barniz. Manta blanca: Con la parte delantera sólida. Manta Moteada: Parte delantera oscura y sólida, en los riñones y la grupa con una manta blanca que presenta motas. Poco Marcado: Base blanca, algunas veces con marcas de leopardo con pocas motas, presentando manchas azuladas o rojizas. Copos de Nieve: Base oscura con motas blancas. Escarchado: Base oscura, presentando motas tipo escarcha conforme crece.

miércoles, 10 de abril de 2019

Terminos del Caballo

Terminos del Caballo
Terminos del Caballo

Lista de términos de caballos

1. Hay – Heno
2. Straw - Paja
3. Oats – Avena
4. Barley – Cebada
5. Corn – Maiz
6. Beet – Remolacha
7. Wheat – Trigo
8. Feed - Pienso
9. Stable – Caballeriza
10. Mule – Mula
11. Box Stall – Puesto
12. Corral – el Grado Corral
13. Trough – Bebedero
14. Tack – Equipo
15. Tack Room – Cuarto Trastero
16. Rope – Cuerda
17. Shovel – Pala
18. Broom – Escoba
19. Wheelbarrow – Caro
20. Bucket - Cubo
21. Track – Pista
22. Horse Ranch – Rancho de Caballos
23. Studfarm - Ganaderia
24. Race – Carrera
25. Gelded – Capado
26. Farrier – Herrador
27. Jockey – Jinete
28. Young – Joven
29. Old – Viejo
30. Pole – Palo (Polo)
31. Riding School – Picadero
32. Pony – Poni
33. Foal – Potro
34. Stallion – Semental
35. Mare - Yegua
36. Field/Meadow – Prado/Campo
37. Trailer – Remolque
38. Cowboy – Vaquero
Horse Care
1. Brush – Cepillo
2. Jacket – Chaqueta
3. Influenza – Gripe
4. Horseshoe – Herradora
5. Vaccination – Vacuna
6. Bandage – Venda
Horse Body
1. Tail - Cola
2. Hoof (Hooves) – Casco(s) (Pezuña)
3. Belly - Vientre
4. Head – Cabeza
5. Girth – Cincha
6. Mane – Crine
7. Neck - Cuello
8. Teeth – Dientes
9. Buttocks – Grupa
10. Eyes – Ojos
11. Chest – Pecho
12. Knee – Rodilla
Horse Colors

1. White – Blanco
2. Bay – Castano
3. Dapple Grey - Tordo
Horse Riding Equipment/Clothes
1. Harness - Arnés
2. Reins - Riñones
3. Saddle – la Silla
4. Helmet – Casco
5. Gloves – Guantes
6. Boots - Botas
7. Bit – Bocado
8. Stirrup – Estribo
9. Snaffle – Bridón
10. Blanket – Manta
Verbs/Instructions
1. Work to the Left of the Horse – Trabaja sobre la izquierda del caballo
2. Behind the Horse – Detrás del Caballo
3. To Tie Up – Atar
4. To Push – Empujar
5. To Mount a Horse – Montar el Caballo
6. Underneath the Horse – Debajo del Caballo
7. Tie a Knot – Hacer un Nudo
8. Take off the Saddle – Quitar la Silla (Montura)
9. Forage – Foraje
10. Canter/Gallop – Galope
11. To Ride – Montar
12. Movements – Movemietos
13. To Jump – Saltar
14. Jump – Salto
15. To Trot – Trotar
16. To Brush - Cepillar

lunes, 8 de abril de 2019

Consideraciones finales

Consideraciones finales
Consideraciones finales
En 1993 se contaban 650 asociaciones agrupadas en la Federación Mexicana de Charrería. En 2002 se hablaba de cerca de 900, y de la presencia de asociaciones charras en todos los estados de la república; tan sólo en el estado de Jalisco hay 116 asociaciones.18 Esto parece hablar de una proliferación de la charrería, pero en realidad se trata del resultado de su atomización, lo que puede comprenderse al pensar en el modo de reproducción del que depende la tradición charra, pero también del desgaste que ha sufrido la charrería como grupo significativo en la cultura nacional. Es innegable que el charro, aunque se sigue considerando el símbolo de lo mexicano, compite ahora con otras figuras que han entrado en el escenario mundial de los estereotipos culturales mexicanos tales como los norteños de las bandas musicales, figuras más coherentes con la lógica de la globalización y en las que se manifiestan las nuevas identidades que se producen bajo su influencia: identidades
más flexibles, híbridas y más móviles.

La pérdida paulatina de terreno simbólico de la charrería en el panorama cultural nacional se puede observar de distintas maneras. Sin embargo, no se puede decir que el charro, como símbolo nacionalista, haya perdido su vigencia. La pregunta de fondo es si el charro tiene todavía un lugar en el actual contexto, tan distinto de aquel en el cual emergió como figura nacional, y si todavía tiene potencial para simbolizar y representar a una sociedad en constante transformación, cada vez más diversa e inmersa en un complejo proceso de producir múltiples identidades.

¿Cuál es, en este panorama, el futuro de la charrería? En nuestros días, este futuro parece estar marcado por los mismos signos que han hecho tambalearse las fronteras simbólicas de todo grupo cultural bajo el embate de las nuevas expresiones y de los nuevos contextos económicos de nuestros tiempos. El charro vuelve a encontrarse, casi un siglo después, en una situación de fuerte competencia frente a otras figuras que quizá pueden representar de mejor manera el mundo actual, cada vez más globalizado y al mismo tiempo más diversificado. Sin embargo, las tradiciones y los estereotipos no mueren súbitamente, sino que más bien van transformándose poco a poco hasta convertirse en aquello que pueda simbolizar los nuevos significados y, en el proceso, van dando lugar a figuras híbridas y/o bastante alejadas de la imagen ‘original’. De esta manera podemos leer lo que significan las transformaciones en atuendos, prácticas, comportamientos, lenguaje y manifestaciones folclóricas. No se trata de que las cosas ‘se desvirtúen’, sino de que los contenidos representados se van alterando. Se trata, finalmente, de comprender que la cultura es móvil e histórica, y que si la actualidad plantea nuevas exigencias, también se hacen necesarias nuevas representaciones.

Volvemos así al punto focal de este trabajo: la dinámica centro-región que se expresa en el papel protagónico que ha jugado la figura del charro como estereotipo nacional mexicano y que, a través del conflicto que plantea en su seno la tensión entre tradición y deporte, nos dice mucho sobre las negociaciones políticas necesarias para construir la cohesión nacional a través del discurso de la modernidad. La química que esta figura ha requerido para representar la nación mexicana ha sido, pues, compleja y sofisticada.

Hemos visto que en la época posterior a la Revolución Mexicana el nuevo Estado se afanaba por echar a andar una serie de mecanismos de negociación política frente a distintos actores sociales, tendientes a producir un consenso nacional que garantizara las condiciones que le permitiera legitimarse y gobernar, ya que le urgía la reconstrucción y la unificación de la nación. Desde adentro del Estado se seleccionó a los charros para ocupar una posición especial como actores históricos en la construcción del México moderno, y así la figura del charro, originalmente ligada a la región Occidente de México, quedó como representativa de lo mexicano, y en tanto tal, pasó a formar parte de un imaginario social nacionalista necesario para garantizar la unidad, la soberanía y la definición de las fronteras de la nación, y capaz de legitimar al Estado mexicano moderno.

En esa lucha por lograr el consenso nacional fue fundamental la estrategia que el Estado desplegó para disciplinar, en lo particular, a una región que se negaba a someterse a los lineamientos unificadores; parte de esta estrategia fue la implementación de mecanismos para disciplinar también a los miembros de la comunidad charra, en la cual se concentraba ese espíritu rebelde y regionalista de Jalisco; y uno de esos mecanismos fue el impulso que el Estado dio a la formación de las instituciones charras y a la formalización de la charrería como una práctica deportiva. Poco después se decretó su oficialización como ‘Deporte Nacional’ y, todavía un poco más tarde, el traje charro fue decretado ‘Traje Nacional’. Las instituciones oficiales del deporte de la charrería fungieron como fieles vehículos de los intereses del Estado por disciplinar a un grupo social cuya fuerza se temía. Esto constituyó a los charros como un actor social que había que tenerse muy en cuenta para lograr la pacificación del campo mexicano y para tejer consensos regionales que permitieran la paz social necesaria para gobernar.

De esta manera, hemos llegado a afirmar que la charrería tuvo un papel central en la conformación de la región occidental mexicana. El hecho mismo de que en el proceso de búsqueda de los símbolos que pudieran sintetizar y representar ‘lo mexicano’, es decir, que fungieran como emblemas de una naciente identidad nacional, se haya seleccionado a los personajes emblemáticos de Jalisco, habla del
papel que representaba esta región para la consolidación del Estado mexicano moderno. Esto explica que hayan sido los elementos característicos del centrooccidente de México, y específicamente de Jalisco, los que se impusieron como los rasgos típicos de identificación nacional sobre los otros elementos que ofrecía el panorama nacional (los indios seris del norte, los jarochos de Veracruz, los mayas, o los rancheros de la Huasteca Potosina), como resultado de las negociaciones que se hicieron necesarias para disciplinar primero a una región característicamente retadora de los poderes centrales, y luego para cohesionar las fracturas sociales y políticas de la época. El efecto de rebote para la región occidente fue un fortalecimiento de la identidad regional y de la convicción de sus pobladores de ser realmente la encarnación de la esencia más mexicana. Por supuesto que el mundo charro local se fortaleció aún más y se consolidó como el paradigma final para distinguir lo verdaderamente charro de lo que no lo es; aún ahora, se dice entre charros, y muchas veces sin ningún entusiasmo, que los del estado de Jalisco siguen siendo ‘los charros a vencer’ en cada Campeonato Nacional, es decir, ‘los más charros entre los charros’.

En estos momentos, hablar de ‘cultura nacional’ es algo que debe hacerse con muchos matices, algunos de los cuales los pone el nuevo orden mundial. El debate que ha abierto el fenómeno de la globalización ha originado nuevos discursos en torno a ese concepto, entre los cuales resalta el tema de la multiculturalidad. Este tema cobra distintos tonos en las distintas regiones del mundo, pero en la situación latinoamericana es particular en el sentido de que, en esta región, no se trata de resolver solamente la situación que plantean nuevos grupos de inmigrantes, como es el caso de los países europeos, sino que se centra en la cuestión de cómo incorporar a los proyectos nacionales contemporáneos a los diferentes grupos indígenas que existen en toda la región, después de siglos de marginación. Pero también en cómo entender e incorporar al proyecto nacional a todos los grupos culturales, aún los que no son necesariamente indígenas, pero igualmente presentes en el ámbito nacional.

viernes, 5 de abril de 2019

La tensión entre tradición y deporte

La tensión entre tradición y deporte
La tensión entre tradición y deporte
De entre los rasgos heredados por los charros de las sociedades rancheras, destacan dos que son señalados por diversos autores (González y González 1968; Barragán et al. 1994; Lomnitz 1995; Barragán 1997; Chávez 1998; Palomar 2002) estudiosos de dichas sociedades: la dimensión étnica y la tradición. La primera tiene que ver con la frontera diferenciadora que se traza por estos grupos respecto al mundo indígena; la segunda, la tradición, resume un cuerpo de valores y símbolos que son transmitidos de una generación a otra en la misma forma (Peterson 1982).

En relación con la dimensión étnica señalaremos solamente que la ideología criolla tuvo una importancia central en la cohesión de los charros como comunidad cultural. El mismo relato del elemento que étnicamente determinaba las posibilidades del uso del caballo desde la conquista del nuevo mundo, marcó la identidad de esos hombres de a caballo (Álvarez del Villar 1968, 17). Aunque obviamente esta prohibición fue trasgredida innumerables veces y posteriormente abolida, en el mito del origen de la charrería este elemento quedó como un referente importante en la identidad de los charros y en el discurso nacionalista que representan. La consideración misma del charro como la encarnación del discurso del mestizaje – aunque muchos de los charros se reivindiquen claramente como criollos y no mestizos – significa la creación del nuevo hombre mexicano en cuya figura se han sintetizado las dos matrices étnicas que se reconocen en los discursos nacionales.

Por otra parte, el elemento de la tradición12 es relacionado por los charros con una especie de esencia inmutable que circula a lo largo del tiempo; sin embargo, nosotros planteamos que la tradición es algo que se produce y se sostiene por las comunidades a partir de ciertas circunstancias relacionadas con sus procesos de construcción; en este sentido, hablaríamos de una tradición inventada, tal como la definen Hobsbawm y Ranger13 (1984, 1), y que es lo que permite engarzar el relato de los orígenes históricos de la gestación de la región del Occidente de México con las comunidades rancheras y con la charrería de esta parte del país. Obtenemos así una visión coherente que explica la importancia de ésta última para la cultura regional y para la definición de sus características.

En el relato de la tradición charra se sitúan sus ‘orígenes’ en la región occidente del país; sin embargo, la innegable presencia de rancheros y de charros en otras regiones – particularmente en el Estado de México, en donde los charros se caracterizaban por su riqueza y su abolengo – ha sido integrada en este relato como la prueba de que ‘ser charro es ser mexicano’; es decir, la tradición vendría a ser la columna vertebral que integra a la comunidad charra por encima de los regionalismos en una narrativa que cubre las diferencias y uniforma a sus miembros tanto con símbolos visibles (el traje, la actividad deportiva, etc.) como con un sistema de valores, ideales y creencias. La tradición tiene entonces un gran peso, tanto como fuerza articuladora como en tanto fuerza que se resiste a los cambios y las transformaciones, es decir como ‘conservadora de lo auténticamente mexicano’. Es así como en el centro del mundo charro encontramos una fuerte tensión entre las fuerzas de la modernidad y las de la tradición; de hecho, el análisis de la transformación de la charrería que de ser ‘una tradición’ pasa a ser un moderno ‘deporte nacional’ ha dejado ver sin ambages esta tensión que ha buscado solucionarse planteando que la charrería deportiva está comprometida con un proceso de ‘modernización’ definida en términos genealógicos, es decir, en relación con una tradición.

Se asume que el nacionalismo charro no puede permanecer en el mundo ‘tradicional’, sino que tienen que darle un lugar importante a lo moderno en su presencia actual como deporte nacional, ya que aunque se considera que la tradición es como el alma del país moderno, lo que realmente representa el presente y el futuro del país es la porción moderna (Lomnitz 2003). En este aspecto se puede entender el factor de la búsqueda de lo auténtico inherente a la charrería, como algo que hay que conservar a toda costa, más allá de su modernización.14

En términos generales, las discusiones entre quienes sostienen que la charrería es una tradición y quienes la miran solamente como un deporte plantean una situación de mutua exclusión.15 Esta diferencia es fundamental para los charros, ya que cada una implica cuerpos de valores radicalmente distintos, de los que se desprenden otras diferencias importantes. En relación con esta discusión, podría aventurarse que el charro, como se conoce ahora, es un producto puente entre una tradición perdida y un deporte inventado a principios del siglo XX, fabricado a través del progresivo proceso de institucionalización, organización y transformación de la charrería en deporte, que ha dado un nuevo carácter a una práctica que, sin embargo, sigue considerándose la base de una tradición que lo legitima, y que aún subsiste y proyecta sus valores en los lienzos charros de la modernidad.

De esta manera, al definirse la charrería como deporte pasa de ser algo ‘tradicional’ a ser un ritual de la modernidad,16 y al quedar dentro del marco de la competencia, es la lógica del triunfo sobre un adversario lo que establece las pautas para las diferencias internas, desplazando a otras diferencias, de clase, de procedencia, de edad, de género, y convirtiendo a la charrería en un ritual deportivo caracterizado por producir vencedores y vencidos a través de un sistema que proporciona poder a sus practicantes, no sólo simbólico, sino real y material. Que la charrería deviniera un deporte trajo también consecuencias para los charros; significó, entre otras cosas, introducir en el seno de una práctica entendida como tradición la idea de la modernidad por la vía de los principios deportivos de la competencia y del éxito, así como por la producción cada vez más sofisticada de reglamentos y normas en general. Por otra parte, la lógica deportiva, de alguna manera, ‘despersonaliza’ las relaciones entre los charros. Rompe con la lógica familiar consustancial al espíritu charro, y el lazo sanguíneo o afectivo deja de determinar la pertenencia a una asociación o a un equipo cambiándose por la actual y determinante lógica del éxito o del dinero. Por otra parte, el discurso deportivo de la charrería introduce una pretendida objetividad o impersonalidad en el mundo charro en donde, se dice, ahora lo importante es el ‘espíritu deportivo’ que permite afirmar que ‘todos somos iguales’, ignorando las diferencias realmente existentes.17 El deporte charro actual se encuentra ya, de esta manera, inmerso en los códigos de la significación de la competencia; el charro que compite lleva implicado un mensaje específico que transmite a los participantes y al público espectador en una dinámica que vincula al actor, como individuo representante de una comunidad específica, y a la nación como un todo. Esta combinación entre ritual nacionalista moderno y tradición, institucionalizada oficialmente, revela la voluntad del Estado para construir lo charro como un símbolo nacional, lo cual nos permite afirmar que las esencias charras son también producidas políticamente.

El pasaje de la charrería de ser una tradición a constituirse en deporte fue un proceso complejo en el que, además de los cambios internos que acarreó a la comunidad charra, se jugaron distintas cuestiones relacionadas con los grandes temas en debate en ese momento histórico en el que comenzó el proceso de transformación de la charrería, que fue la década de los treinta: la unidad nacional, la legitimidad y fuerza del Estado, los símbolos del nuevo nacionalismo y otros. A pesar de la tensión que producen, los cambios en la charrería se han sobrellevado y, gracias a diversos mecanismos y estrategias de negociación – el ofrecimiento de convertirse en la representación nacional, la seducción del juego de poder, la oficialización de su lugar simbólico, el otorgamiento de tierras y espacios – sigue siendo una práctica viva. Sin embargo la charrería actual muestra una doble cara, lo que puede leerse también como la expresión de la lucha entre el poder y las fuerzas de resistencia presentes entre los charros. De una manera paradójica, y hablando en lo general, las fuerzas más tradicionales dentro de la charrería son las que muestran mayor oposición al sometimiento institucional; y, por el otro lado, los que promueven el espíritu deportivo – y que también suelen ser los más jóvenes – son los que, en su práctica, parecen actuar como defensores y sustitutos del poder.

jueves, 4 de abril de 2019

Jalisco, la charrería y la mexicanidad

Jalisco, la charrería y la mexicanidad
Jalisco, la charrería y la mexicanidad
 La charrería es, además de una vía importante para la producción de los sujetos locales, un campo que ha dado lugar al surgimiento del estereotipo que participa en el proceso de la construcción del sujeto nacional moderno. Su potencial como modelo de moralidad y de comportamiento se deriva de la existencia real de los individuos que conforman la comunidad charra, que refrenda la veracidad y la vigencia de los ideales que encarna el personaje charro, poniéndolo en escena a través de distintos dispositivos: la fiesta charra o charreada, los desfiles, los distintos festejos y ceremonias, y otros (Palomar 2003). Los charros pueden entenderse como una comunidad en la medida en que han construido un ámbito humano en el que su acción social se inspira en el sentimiento subjetivo (afectivo o tradicional) de los partícipes de constituir un todo, y siendo dicha acción recíprocamente referida.5 Se trata, además, de una comunidad cultural, en la medida en que la interacción social que está en su base se sostiene por una red de significados compartidos y vivenciados subjetivamente de manera similar, no solamente de manera racional sino también emocionalmente. Al mismo tiempo, dicha interacción social opera como un campo de actualización y reproducción de los vínculos necesarios para el sostenimiento de la comunidad, que ha generado sus propios códigos, normas, modales y rituales con esta misma finalidad. Entre los elementos que tejen la mencionada red de significados compartidos podemos señalar los siguientes: el relato de la propia historia como comunidad; las construcciones sobre la propia identidad comunitaria y de cada uno de sus miembros en tanto tales, lo cual incluye la producción y utilización compartida de los elementos emblemáticos, tales como el traje, el caballo y sus arreos, los códigos verbales y corporales, así como los éticos y estéticos que los unifican (Islas Escárcega 1969); las interpretaciones colectivas en torno a las funciones y los compromisos de la comunidad vis à vis su contexto; la activa participación en el sostenimiento de lo que se describe como tradiciones y costumbres charras, sus creencias, sus mitos, sus personajes principales y sus instituciones; la estructura de parentesco que se da al interior de la comunidad; y el trazo de fronteras simbólicas entre la comunidad y ‘los otros’. Por otra parte, esta comunidad cultural tiene los rasgos de una comunidad imaginada (Anderson 1993), en tanto que se construye imaginariamente como comunidad unificada, como limitada y como soberana; es decir, a pesar de las desigualdades y conflictos internos, la pertenencia a la comunidad se supone inherente a un compañerismo profundo y horizontal y se sobrepone a la existencia real de contradicciones: ‘Patria, mujer y caballo, y en cada charro un hermano’6 es el lema de los Charros de Jalisco y la síntesis más acabada del orden de sus prioridades.

La primera característica distintiva de la charrería de Jalisco – y en donde se finca el criterio de autenticidad que presume – es lo que podría llamarse su denominación de origen; es decir, se cree que Jalisco es la verdadera cuna de la charrería, lo cual se vincula con el hecho de que fue también en Jalisco donde nació la primera agrupación de charros de todo el país: Charros de Jalisco, formada en 1921. Esta asociación funcionó sin formalizarse hasta 1939, fecha en que su presidente, Andrés Z. Barba, lo hizo por razones pragmáticas al oficializar la pertenencia de esta agrupación a la Federación Nacional después de haberse resistido durante años a la invitación de la Asociación Nacional de Charros a hacerlo. Esta resistencia al ‘estilo Jalisco’ muestra la posición de los charros locales, acordes con el regionalismo autonomista y confrontador del poder central que hasta la fecha se 88 | percibe entre los charros. Sin embargo, las circunstancias que en 1939 condujeron a registrar oficialmente a Charros de Jalisco, fue la condición que el gobernador puso para que la agrupación pudiera recibir, en concesión del Congreso del Estado, el terreno en el que se construiría el primer lienzo charro7 del estado que fue bautizado con el nombre de Miguel Aceves Galindo8 y que sigue siendo hoy en día uno de los más frecuentados y conocidos. Algunos han entendido esta anécdota como una deleznable cuestión ‘de conveniencia’, otros como una derrota del espíritu independiente de los charros de Jalisco, y otros más como una manera positiva de negociar con el gobierno.

Lo cierto es que este acto parece haber puesto solución a un conflicto de posiciones en el contexto político de la época, en el cual se buscaba el sometimiento a un orden que fortaleciera el poder central, y para lo cual era fundamental el disciplinamiento de las regiones. Los charros de Jalisco tenían en esa época una posición simbólicamente estratégica: tenían un enorme potencial de resistencia a los mandatos del gobierno y más aún del gobierno central, fundado en un proceso histórico cuyos avatares los habían golpeado seriamente. Eran los charros un grupo empobrecido pero, aún así, políticamente fuerte y, además, un grupo armado. La fuerza que en la región tomaron el movimiento cristero y el movimiento de resistencia al reparto agrario, tornaba impostergable una estrategia de negociación con los principales actores sociales y políticos locales que pudieran poner en riesgo, una vez más, la paz social. Por eso el acto simbólico en el que se intercambia un espacio físico por una formalización de la agrupación charra tiene una fuerte significación: se le concede el lugar de la representación nacional a la charrería a cambio de su disciplina y sometimiento institucional. Por otra parte, es interesante notar que en este hecho se hace presente la importancia de las redes de parentesco tejidas en las elites locales, elemento que ha caracterizado siempre el funcionamiento de la sociedad en Jalisco y que le ha dado un tono particular a su historia aún en la actualidad. La manera en que las familias charras están interconectadas conforma una cerrada estructura de parentesco de la que se derivan muchas de las características de la charrería en Jalisco, y que muchas veces trascienden las fronteras del mundo charro. Por otra parte, esta actitud de resistencia al sometimiento institucional se sigue manifestando actualmente de distintas maneras en los charros contemporáneos, y de manera notoria en el terreno de la participación de las mujeres a través de las escaramuzas9 quienes también han postergado lo más posible su institucionalización, sobre la base de que esto acarrearía transformaciones indeseables en su práctica charra.

El hecho de que los charros locales reivindiquen a Jalisco como la cuna y el origen de la charrería, es suficientemente significativo para darle un lugar especial a los charros de dicho estado. Sin embargo, no es nada más eso: al parecer las diferentes generaciones de charros del estado de Jalisco han luchado activamente por seguir mereciendo y conservando ese lugar, lo cual se ha reflejado tanto en un muy particular proceso en la institucionalización de la charrería como deporte, como en los debates que se dan al interior del mundo charro jalisciense, en las disputas con los organismos reguladores de la charrería desde el centro de la República, en las dificultades para integrar la participación de las mujeres en el mundo charro, en los múltiples vínculos familiares que ligan las diferentes agrupaciones, y en otras cuestiones. Por otra parte, es innegable que, en términos numéricos, Jalisco es el estado que tiene la mayor cantidad de asociaciones de charros, la mayor cantidad de lienzos y que, además, tiene los equipos que con mayor frecuencia ganan en los Campeonatos Nacionales, así como los mejores charros individuales distribuidos en muchas de las asociaciones de todos los estados.

La charrería es un fenómeno cultural que encarna una tradición ranchera derivada de la visión romántica del México campirano; y es también una arena social que opera como mecanismo de producción de sujetos, valores y símbolos locales proyectados al ámbito nacional. Ambos elementos han sido condensados en el otro aspecto de la charrería, que es el que cada vez tiene más peso en nuestros días: su aspecto deportivo. La charrería es, por decreto presidencial, ‘el deporte nacional’. Este deporte consiste en la realización, frente a un público, de distintas suertes10 en un espacio físico diseñado especialmente para ello, con cierto orden y reglas de competencia bien especificadas. En estas circunstancias, se exhibe la destreza, la fuerza y el dominio que el charro tiene sobre los animales así como la calidad del ganado, en el espectáculo festivo llamado charreada o fiesta charra. Se dice que las distintas actividades que se exhiben entonces ‘vienen a ser las mismas faenas realizadas en el campo, pero embellecidas por el arte’ (Gallegos Franco 1996).

lunes, 1 de abril de 2019

El Occidente Mexicano y su relación con los poderes centrales

 
Don Ricardo Zermeño, ‘el gallito’, abanderado en el desfile del 14 de septiembre
El rasgo que ha definido la relación de esta región con el poder central ha sido la rivalidad, que data de hace siglos y que perdura hasta nuestros días, con diversas manifestaciones. No se trata solamente de una rivalidad política, sino también de una rivalidad económica así como de una rivalidad cultural. Esta rivalidad política y cultural parece tener su origen en la Colonia, cuando el Occidente adoptó una posición autonomista que condujo a producir un estilo de vida muy propio, radicalmente distinto, en muchos aspectos, al resto del virreinato y a su misma capital. Este estilo de vida propia además que se vio garantizado, hasta cierto punto, por la distancia geográfica entre México y Guadalajara, pero también por la creación de una Audiencia para Nueva Galicia en 1548 (Olveda 1987) que le daba a esta región, de hecho, un estatus frente a la Corona equiparable a la que tenía la Audiencia de la Nueva España y que al perderse, se interpretó como un injusto sometimiento. En épocas posteriores fueron muchas las situaciones en las que la señalada posición autonomista de la región Occidente se fue reafirmando, llegando a expresarse clara y abiertamente en 1823, cuando la provincia de Guadalajara optó por convertirse en Estado Libre y Soberano por acuerdo de su Diputación Provincial, la cual manifestó no tener ‘zelos infundados’ de la Ciudad de México, y que Jalisco deseaba ‘figurar tanto como ella, ser independiente y gobernarse por sí sola porque sabe que puede conseguirlo manteniéndose dentro de los límites que prescribe la justicia’.


Según García Oropeza (2002), la mencionada rivalidad occidente-centro, que aún en nuestros días se manifiesta de distintas maneras, tiene su origen en la mismísima fundación de la Colonia. La sociedad del Occidente mexicano, y particularmente del estado de Jalisco con su capital Guadalajara, ha llegado a caracterizarse con rasgos distintivos, entre los cuales resalta la importante población de origen criollo, la relativa austeridad económica y ser generadora de un estilo de vida particular estrechamente vinculado con lo que fue, durante mucho tiempo, la principal actividad socioeconómica de la región y que imprimió un carácter cultural específico a sus pobladores: la actividad agroganadera que conjugó un estilo de vida, una tradición y una mentalidad específicos, unidos a dos elementos fundamentales: la presencia del caballo y la personalidad de sus charros.

Desde los inicios del proceso colonizador de la región occidental mexicana, marcado por la trashumancia, la migración hacia el norte y el seminomadismo de los rebaños y sus criadores, el caballo jugó un papel muy importante: fue, para determinados sectores sociales y étnicos, un elemento diferenciador de primer orden.4 Más tarde, ya en el siglo XVII, con el auge de algunas zonas mineras y el aceleramiento del proceso de población, en la vida mexicana, se asienta y se va perfilando, cada vez más claramente, la gran hacienda como la típica unidad mixta de producción
orientada al abastecimiento de las ciudades nacientes y de los centros mineros. Es en este contexto donde cobra importancia el personaje llamado ‘el hombre de a caballo’, que define todo un tipo de vida hondamente arraigado en la tradición, en la historia y en el folclor del pueblo mexicano y, de forma específica, de la región occidental. Este tipo de vida es descrito por Serrera (1991), quien además señala que es en el orgullo de quienes se ven obligados a cubrir sus necesidades contando solamente con sus propios recursos – por el alejamiento de la capital virreinal – en donde están las raíces más hondas de la personalidad histórica de Guadalajara y su región, en donde está la esencia de la filosofía ‘charra’, y los más firmes cimientos de la conciencia regionalista de Jalisco (Serrera 1991, 184). Describe Serrera un estereotipo de los sujetos regionales ya consolidado desde el siglo XIX marcado por un fuerte apego a lo ‘suyo’, y afirma que estos rasgos se encuentran más acentuados todavía en Los Altos de Jalisco, zona que suele considerarse la verdadera cuna de la charrería y del charro, y en la que se presume que el amor por la charrería anida en lo más íntimo del corazón de cada uno de sus pobladores.

El charro encarna la llamada personalidad ranchera que define al elemento humano del Occidente mexicano, y que es característica de un tipo específico de sociedades, con rasgos particulares en la vida y la organización social. El ranchero, en tanto hombre de a caballo que desarrolló la charrería como eje fundamental en la integración de su cultura, es el habitante de esta región, arraigado en sus propiedades, portador de una cultura e identidad más española y criolla que indígena, y que vive de una economía agroganadera basada en la explotación privada de la tierra. Estos rasgos se acentuaron y consolidaron en el marco de la relación con respecto del Estado de cultivador libertario, que puede disponer de su tierra duramente ganada. El aislamiento, el individualismo y la autonomía son tres características que son constantemente referidas a la identidad ranchera que se atribuye a los miembros de las llamadas sociedades rancheras: esas sociedades que tuvieron como antecedentes a los individuos, familias y grupos que, ante la necesidad de instalarse en el campo, lo hicieron en lugares despoblados y difíciles, de los que fueron apropiándose paulatinamente (Barragán 1997, 37-8), y sobre los que tejieron particulares estructuras de parentesco y herencia que luego se tornaron elementos característicos de estos grupos.

La charrería, en este sentido, opera como un espacio cultural que tiene un papel fundamental tanto en la producción de los sujetos locales (Appadurai 1996), como en la construcción de la región misma y en la definición y el fortalecimiento de sus fronteras simbólicas; puede entonces verse a la charrería como esa arena social en la que se ponen en escena los significados de la cultura local, y los significados elaborados regionalmente en torno a distintos temas de relevancia nacional. En esa puesta en escena se despliega toda una discursividad propia relativa a las identidades regionales y nacionales, que se articula con un circuito más amplio implicando los significados correspondientes al género, a la etnicidad y a otros ejes de diferenciación
social.


El charro y la mexicanidad

El charro y la mexicanidad
El charro y la mexicanidad
La imagen que ha representado la mexicanidad más frecuentemente es la figura del charro, ese varón que usa un traje propio para montar a caballo, un sombrero de ala ancha y que lleva una soga, además de una pistola. Esta imagen ha dado la vuelta al mundo y es reconocida en todas partes como propia de México, a pesar de la pluralidad cultural y étnica que contiene la nación.2 La creación de estereotipos nacionalistas ligados a figuras masculinas es propia de la era moderna en la que las necesidades de definición del individuo se vinculan, por una parte, con los procesos del nacionalismo y de la búsqueda de identidades apropiadas, y por otra, con la relevancia que adquiere en la modernidad la dimensión visual que otorga al cuerpo humano un significado simbólico (Mosse 1996). La imagen del charro adquirió estatuto de estereotipo nacionalista en México en la segunda y tercera década del siglo XX, cuando el Estado posrevolucionario desplegaba todas las estrategias posibles para consolidarse y legitimarse, para unificar la nación y lograr la paz social, y para convertirse en un estado moderno.

La representación del charro condensa diversos elementos. Por una parte, representa un discurso nacionalista y de la modernidad; por otra parte, construye una identidad afincada en un pasado mítico que se proyecta al futuro sobre la necesidad de producir una identidad social, cultural y política nueva y acorde con el nuevo contexto. Finalmente, se trata de la condensación de una serie de atributos morales y de conducta concretizados en un tipo de cuerpo que simboliza ideales específicos traducidos en una dimensión visual que, al mismo tiempo que le da sustancia a todos los elementos, se constituye en la prueba viviente de su vigencia como símbolo.

El charro ha sido útil para el proceso de producción de la imagen del estado nacional mexicano, tanto para el consumo internacional como para consumo interno, creando una representación para el turismo, para los eventos internacionales de todo tipo (hay futbolistas con sombrero charro, un charro que florea la reata en las ferias europeas, un charro en las comitivas olímpicas, unos charros en la recepción de los Reyes de España o del Sha de Irán), y para consumo interno en las ‘fiestas nacionales’ y cualquier otro momento social o cultural en el que se trate de mostrar, de un solo golpe, la imagen de ‘lo mexicano’. Además, la fiesta charra o charreada, es actualmente el escaparate público en el que se pone en escena todo un discurso conformado por signos visuales (los trajes, las habilidades deportivas, la competencia, las artesanías, la pintura, etc.), auditivos (la música, el argot charro, los dichos y refranes) y lingüísticos (los relatos escritos y orales, la historia charra, los discursos, etc.) sobre la mexicanidad, que tiene un potencial enorme como zona de contacto (Lomnitz 2001) en la cual están presentes la lógica del desarrollo na84 | European Review of Latin American and Caribbean Studies 76, April 2004 nacional con la de la modernización, y como espacio en el cual se movilizan diversos tipos de recursos sociales y culturales, siendo al mismo tiempo una sofisticada representación del resultado de las negociaciones entre el Estado y la comunidad charra en los últimos cien años. La figura del charro es también útil para describir el supuesto sujeto social del país a partir de la creación y manejo de un estereotipo con referente real que encarna características, valores y comportamientos deseados; y, por último, esta figura sirve también para fines de modernización en el sentido de que, al ser parte de la cultura estatal, promueve ideales y valores que el mismo estado considera sustantivos para el desarrollo nacional.

Sin embargo, aunque se trata de un estereotipo nacionalista, el charro es, sobre todo, el representante de los pobladores de la región Occidente de México, lo cual quiere decir que el símbolo nacional mexicano es el símbolo de Jalisco y su región. Es decir, se trata de un estereotipo particular que viene a representar a un universo amplio y variado, para producir una imaginaria homogeneidad que se sobrepone a la enorme diversidad real existente en el territorio nacional. El efecto es la producción
de esa imagen que hoy se repite, de que ‘Jalisco es México’. A partir de aquí podemos afirmar que el charro representa la construcción de un discurso nacionalista fincado en una paradoja: la de una nación definida por su relación con una de sus regiones, la región Occidente.

El hecho de que la figura específica del charro haya sido puesta en los escenarios nacionales e internacionales como representante de ‘lo mexicano’ responde a una serie de motivos y entraña diversos sentidos – que ya han sido explorados por algunos autores (Meyer 1991; Pérez Montfort 1994; Carreño 2000) – relacionados con el proceso de la conformación de la Nación Mexicana, con el proceso de la construcción del Estado moderno después de la Revolución, y de la producción de los discursos nacionalistas y de la identidad mexicana que dicho proceso con llevó. Una mirada antropológica al interior del vigoroso y complejo mundo charro del estado de Jalisco deja ver, como en un laboratorio, los elementos que han acrisolado uno de los discursos sobre el nacionalismo mexicano, estrechamente ligado a una coyuntura histórica y social pero que ha tenido efectos de largo alcance. Su estudio brinda diversas pistas para entender las transformaciones que se han sucedido desde entonces, y nos proporciona un punto de referencia para comprender las crisis de las identidades de nuestros tiempos y los procesos intensos de transformación de dichas identidades en el contexto de un mundo globalizado. Ya que es innegable que actualmente tanto la figura del charro como estereotipo de lo mexicano como el discurso nacionalista que ésta ha representado, se encuentra en fuerte competencia con otras representaciones y otros discursos sobre la nación mexicana, que han ido surgiendo en las últimas décadas a partir de las nuevas realidades económicas, políticas y culturales. No obstante, en este trabajo partimos de la afirmación de que la charrería, como fenómeno cultural, ha tenido un papel central en la dinámica centro-región y, sobre todo, en la construcción del occidente mexicano como una región que, en la historia nacional, ha tenido un papel particular.

viernes, 22 de marzo de 2019

Ducha con Agua y Jabón

Caballo Ducha con Agua y Jabón
No es conveniente abusar de las duchas completas, ya que el pelo del caballo posee sus propios aceites naturales que se eliminan con el exceso de agua. Por eso lavarlos demasiado puede ser perjudicial. Tampoco debemos ducharlos cuando hace demasiado frío. En invierno podemos lavar las zonas más sucias como las crines y la cola con champú y agua y aclararlas intentando no mojar el resto del caballo.

La ducha con agua y jabón se trata de una forma de limpieza únicamente aconsejable en caso de que el caballo esté sucio de grasa ya que el exceso de jabón reseca la piel del animal llegando a producir picores, incluso dejándola sin brillo (si no es más conveniente hacerlo solo con agua). Para ducharlo con agua y jabón es recomendable seguir esta pauta:

  • - Utiliza jabones especiales.
  • - Utiliza el jabón una única vez (no hay que aclarar y volver a enjabonar).
  • - Procura utilizar agua templada.
  • - En invierno conviene lavar al animal por partes, utilizando una manta para cubrir el lugar del cuerpo que no estamos limpiando. Si estamos a baja temperatura conviene ser rápidos en el baño.
  • Conducción de grupos a caballo y cuidados equinos básicos Carlitos González y María Morillas
  • - Quita el resto del agua con el limpiasudor.
  • - Secar y cubrir al caballo para que no coja frío.
  • - Esto lo debemos hacer con un cubo con agua templada, añadiendo el champú en el cubo.

Últimas entradas:

 

© 2013 - 2019 Tienda Ecuestre Caballos del Sur, Lakota Sur México